jueves, 7 de abril de 2011

En el Día Mundial de la Salud

<<Algo anda mal>> en la Escuela de Medicina  
Cuando un estudiante de 3er año de medicina no sabe cuál es la posición anatómica, <<algo está muy mal>>,  ya que sin este conocimiento – el de la anatomía- el estudio y la práctica de la medicina  sera  imposible. Cuando digo imposible, me refiero a “imposible adquirir el saber  que debe ser aprendido”, y que solo llega a ser verdaderamente propio cuando el estudiante o el profesional dominan el conocimiento y lo poseen. Poseer el conocimiento es cuando con soltura y sin error se puede disponer de el – dominarlo o manejarlo   – cuantas veces y en cuantas ocasiones el estudiante o el profesional lo desee.

Hay tal desconocimiento de los planos, de las regiones,  de la orientación,   de  la localización y,  total ingenuidad en relación al  vocabulario anatómico  que <<algo está muy mal>>.

Se supone que los estudiantes de 3er año ya han cursado y aprobado unas 16 asignaturas, por lo que ya deberían  poseer cierto grado de conocimiento, habilidad,  destreza y desenvolvimiento, pero no es así; así que <<algo está muy  mal>>. 


Aunque esto no  sorprende, ya que se ha  exacerbado el  uso   discrecional para promover estudiantes. Los exámenes y evaluaciones se basan en trabajos copia/pega,  mas  la apreciación subjetiva del docente. Las horas y días de clase son insuficientes, la calidad de los docentes esta en “entredicho”;  pero así como van llegando a los 6 años los van graduando.  


¿Es este el camino hacia la soberanía en  salud?