sábado, 12 de marzo de 2011

De la Catástrofe provocada a la Esperanza

La “catástrofe provocada” es un hecho inducido por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento,  a la industria,  y que desemboca en cambios permanentes en las sociedades humanas, ecosistemas y en el medio ambiente.  De  consecuencias terribles.  Pone de manifiesto la decadencia y arruina el equilibrio necesario para sobrevivir y prosperar.
¿Que ha cambiado?     
 ¿Resentimiento?, ¿Inconstitucionalidad?, ¡Ilegalidad!, “Ilícitos”, ¿Banco Central?, ¿Magistrados?, El fin de la farsa, ¿la ley y la trampa?, ¡totalitarismo!, ¿rebelión?, ¿Cristóbal Colon?, ¿reforma?, ¿maquinarias?, “ideas bastardas”, ¡violación e incumplimiento!, clientelismo, parasitismo, burocracia, ¿aparente libertad de expresión?, corruptelas, “realidad pestífera”, ¿sociedad putrefacta?, ¿complicidad?, ¡ineptitud!, ¿manipulación de encuestas?, “siembra de miedo”, ¿delitos sin delincuentes?, “narcotráfico”,  colapso, ¡decadencia!, ¿caudillismo?, ¿Estado enfermo?, ¿incomprensible e inexplicable?, “atrincherados en el poder”, “campañas millonarias”, ¡destructores!, ¿despilfarro?, “civiles, militares y milicias”, ¡tiempo perdido!, ¡mediocridad!, “cambio de discurso”, “apocalipsis”, ……………………………¡Caos! y más miseria, atraso, pobreza, ignorancia y  degradación.

La “esperanza” es el sueño del hombre despierto sin la cual no hay razón para vivir; es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros.
La seriedad, la decencia, la fortaleza ética - como herramienta de desarrollo de los Estados para frenar actitudes antiéticas en gobernantes y funcionarios de la administración pública y las consecuencias que conlleva - y el respeto a las instituciones son un ¡No! a los cogollos, un no a los ladrones, un no a los corruptos, un  no al narcotráfico.

¡Sí! Al  consenso democrático  entendido como espacio de disensión valida, donde las voluntades pueden encontrarse sin renunciar a lo que para cada uno es irrenunciable.  Es el lugar que ocupa lo que cada quien está dispuesto a ceder.

¡Cuando ese espacio  existe,  hay democracia!