domingo, 29 de mayo de 2011

DE SAN JUAN A BIRUACA


Agotado de observar tanta imprudencia e insensatez me fui a “pasear” de San Juan a Biruaca –unos 250 Km - para digerir tanta irreflexión, negligencia y locura total acerca de las “ilusiones vanas”



Pensando en esa trivialidad con la que algunos enfrentan la vida, me deje absorber por el paisaje. Los Morros y su forma dentada,  hoy se me parecen al    maxilar inferior de un anciano,  con los colmillos inferiores intactos ¿le abran cambiado el nombre? ¿Seguirá siendo “Monumento Natural Arístides Rojas”? ¿Cómo lo llamaran ahora? ¿Aun se podrá escalar? Como podemos estar “tan desorientados” con esta “Pepaésol”   que “hasta ilumina el charco cuando se aproxima el cangrejo”.


Rumiando “pendejadas”  de tanto brinco que “el burro”daba– autobús de los años 50 más viejo que el de Altagracia -    por las “irregularidades” de la carretera, pasamos Ortiz, Pueblo Nuevo, Paso Caimán y ya en la vía del Rastro a Sabana Larga  llegamos al “Embalse de Guárico” ¿dejaran pescar? ¿Se podrá hacer canotaje? ¿Abran expropiado La Quesera y Chinea Arriba? ¡Ya uno no sabe! A lo mejor nos expropian “hasta el modo de caminar”.

La verdad es que la naturaleza doto al   llano de una belleza espectacular.. En la medida que bajaba  por  San Pedro, Bejuquero,  Corocito, Cunaguaro, vía Camaguan,  con  toda la tierra anegada y  la “inmovilidad apacible”  me pregunto ¿Qué abra pasado con Masaguaral? No sé por qué, pero “veo mucha desolación, tristeza y hambre”

Esto de abrirse paso entre tanto error cansa. Ahí va el apurito paralelo al apure y esperando al Guárico que viene bajando paralelo al Portuguesa. ¿Todos nuestros ríos son turbios y de color marrón? ¡Qué cará! , mucha laguna y préstamo pero ¿y la gente? ¿Y los gabanes Esto sí que esta raro No sé si seguir para Achaguas o para Atamaica. Quiero ver un “espejo de agua”  que me encandile.  

 Este se paró a poner gasolina y allá atrás en ese palo,  se ve un Gabán Huesito”  vigilando “laguna y estero”, pero tampoco he visto un “Garcero. Algo está pasando con la vida animal del llano; tendré que hablar con alguien que me explique, -
La verdad es que vamos a necesitar mucha habilidad para levantar tantas cosas ignoradas, Ahora solo quiero ver el Cielo y de regreso ya en casa, relleno con prosa, lo que ahora procesa mi pensamiento.

Estoy en   el propio llano” entre lluvia y humedad.  Esperaba un aguacero que   no cae,  y ya va a comenzar ese “sofoco” que hace que el cuerpo pida cerveza o un güisqui con aguae´coco.  A ver si Ana me prepara una “Tortilla de huevo de baba” que sabe a "me gusta”.

La realidad ineludible nos exigirá   enfrentar esta situación,  asumiendo que lo que nos tocara vivir, sera duro y,  abra que superar lo que aun no se ha superado.  ¡Que gente tan buena la de por aquí!