Los años que han guiado ojos, manos y pensamiento; al hacernos más altos en el saber nos obligan a comunicarlo y enseñarlo.Investigaciones demuestran que el individuo delincuente es un mortal de núcleo deshonesto que padece el mal del deseo y de la envidia, del ¡quiero eso!
Hay crimen cuando alguien viola los derechos de otro, y cuando un gobierno usurpa lo que es propiedad de otro, también se convierte en criminal. “Si educas en ese modelo, abra más crimen”. Para construir una sociedad pacifica hay que cambiar, hay que enseñar bien “demostrando resultados” para que se cumpla con un fin. El crimen no discrimina, es como la locura y la aplicación estricta de la ley no lo elimina. Hay que tocar su núcleo, es decir, su corazón.
De el hombre delincuente de Lombroso
Nos interesa el ladrón y el estafador, – el corrupto - variedad antropológica de características craneales y capacidad mínima. Con peso medio y labios delgados que suele tener manos largas. Biológicamente de sensibilidad táctil disminuida y poco sensibles al dolor; tienen una agudeza visual alta y daltonismo; sentido auditivo, gusto y olfato disminuidos. El reflejo facial de enrojecimiento es nulo y son longevos frecuentemente. Psicológicamente son: moralmente insensibles, alcohólicos, cínicos, mentirosos, faltos de compasión, desprecian a la vida propia y ajena. Inestables, vanidosos, crueles y flojos.
Historia
Apreciación del estado mental y observaciones preliminares
En un principio dan la impresión de lógicos y racionales para luego transformarse en ilógicos, extravagantes y hasta carentes de sentido. Fue objeto de mayor interés al comenzar, las ideas contradictorias que se representaban sucesivamente unas a otras. El resentimiento proviene de algo que fue muy doloroso en el desarrollo. En la búsqueda de reproducir situaciones nos sorprendió la visión doble de metáforas y simbolizaciones.
Una constante invención de términos, de cambiar el nombre a las cosas, y la persistente repetición de “estertores” se convierte en saltadera. Es el problema de las fuerzas saltadoras: jugadera de ironías y chistes que ya son “denominador común” de grupo, que van de la mano al campo del déficit. ¿Surgirán en la segunda infancia o en la pubertad? ¿Cómo es que se llama el convertir una idea errada en tu verdad?
El peligro con el delincuente, es que no hay tratamiento que no cause dolor, la cura no es completa y siempre hay efectos secundarios.
lcrhca