lunes, 7 de noviembre de 2011

¿Ninguneadores o ninguneados?


 El ninguneo es una operación que consiste en hacer de Alguien, Ninguno.                                                                Octavio Paz
Cuando uno se harta de que los conversos del siglo XXI usen y abusen de términos y conceptos con el fin aparente de mostrar erudición enciclopédica y así ocultar -en la neblina de lo más hermético de sus miedos- la incoherencia y el vacío de sus pensamientos, uno concluye que nunca fueron…
Sobrecargados de una “concepción científica y racionalista del saber” –solo hay que escucharlos-, se aprovecharon de que para comprender al fenómeno, tenían que estudiar los discursos y cadenas para el análisis, comprobando sin asombro que en menos de 1 mes, y casi sin esfuerzo, eran todos unos expertos en la materia 
“Como vaya viniendo…” vamos viendo, ¿no? 

Y como fueron estudiantes en la época del movimiento postmoderno y del relativismo cultural, la gran mayoría financiados por el Estado, debieron pensar que a manera de “doctorado en jalabolismo”, había que preparar un slogan dentro de la mayor ortodoxia y recitarlo consuetudinariamente para reafirmar su sumisión. 

Ningunear es una forma de violencia sutil (violencia moral o psicológica) que se devuelve.El ninguneo se relaciona con el terror a la crítica y a la disidencia intelectual; “el ninguneador" suele transformar las diferencias de opinión en conflicto personal. Se decide entonces a ningunear para no enfrentar la crítica con argumentos.