viernes, 11 de noviembre de 2011

El fenómeno de la tolvanera inmaterial


Una tolvanera es una corriente de aire, muchas veces previa a la lluvia, que arrastra tierra y arena del desierto. En filosofía, fenómeno es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos 
La tolvanera inmaterial supone la existencia de «intermedios emocionales diferentes»; de ahí que la incompetencia sea real, y genere un entorno ineficaz relevante de negación retadora. 
Este fenómeno se reproduce en serie en los desiertos mentales, donde no hay confusiones ni imprecisiones. Intencionadamente despierta atracción morbosa, incluso cuando se explica en imágenes, que tienen gran repercusión en los individuos. 
Una perspectiva que aporte luz ante tanta confusión se hace necesaria. Son numerosos los antecedentes del fenómeno, que predecible meteorológicamente, veja y engaña hasta el final, debido a una condición recesiva de la atmósfera. Tal conducta es grave, y de forma sistemática se detecta una existencia sin resolver, ya que su formación es debida al desigual calentamiento de distintas zonas del cortex. 
La dispersión es la razón principal que permite conectar la desconexión. La relación analítica del fenómeno con los hechos, demuestra una organización desorganizada. La elaboración eficaz es importante en el proceso de inferencia de las características de sus actos. 
Aproximadamente cada cierto tiempo el fenómeno varia, pero reincide y progresa mas allá de lo habitual. Un mismo episodio en un mismo «tiempo» es mecanismo detonante y así, el fenómeno actúa en los devastados cerros de la geografía inmaterial. No existe tampoco periodo de enfriamiento, ni «reposo emocional». El problema es que siempre origina Huracanes, Tornados, Inundaciones, Granizadas, Heladas y Sequias. 

“Las tolvaneras no nos dejan ver”