miércoles, 4 de enero de 2012

El Paso

En la curva hay dos puntos críticos: Uno perceptible, formal; y el otro, de reflexión. Uno excusa y el otro explica. 

No debe existir la pretensión de resolver problemas que superen la competencia; el paso, es más bien una llamada a los que si pueden hacerlo, para pedirles que se esfuercen en extirpar las deformaciones. ¡Después, vendrá lo demás! 

Ya nadie duda de la “distorsión en la educación” Sobran los ejemplos que caen gota a gota claramente hasta evaporarse. Es aquí, en la formación con relación a las cosas de la vida, donde debemos atraer y fijar la atención. Hay ausencia o falla en los protocolos y algoritmos para adquirir conocimientos: en describir los objetivos, en el diseño curricular, en la metodología y en las consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de la enseñanza- aprendizaje. 

El paso debe ir hacia el encaminamiento, es decir, a encontrar la mejor ruta posible. 

“No podemos dejar que la catástrofe se nos eche encima, pues esta no llego por arte de magia, sino como resultado de un proceso, del cual, en cierta forma, todos somos responsables, por nuestras acciones o por nuestras omisiones” 
gm