martes, 29 de marzo de 2011

PREGUNTAS AL HOMO MEDENDI PERITUS

El “Desiderátum” de salud (Υγεία)
La salud es un completo estado de bienestar  físico, psíquico y social transitorio, y no sólo la ausencia de enfermedad, como se afirmaba anteriormente (OMS)

Si me veo obligado a vivir en una ciudad con servicios públicos  de mala calidad - como en el caso de la recolección de basura -  que genera un ambiente excesivamente fétido, mi malestar físico será evidente ¿eso quiere decir que no estoy sano?  
Y si hablamos del  malestar social de los que sufrimos las consecuencias de vivir en ciudades violentas, socialmente divididas o políticamente injustas con los trabajadores, obreros, estudiantes,  gremios, sindicatos, etc ¿deberíamos afirmar que solo por eso no estamos sanos?

La vida humana donde no exista malestar físico, social y/o mental ¿existe? ¿Crees que acabe siendo real y efectivo el “Desiderátum” en nuestro país de máxima felicidad?


Día Mundial de la Salud – 7 de abril de 2011:

Descarga Estadísticas Sanitarias Mundiales: 
http://www.who.int/whosis/whostat/ES_WHS10_Full.pdf                                                                                          
Curso Básico a Distancia en línea sobre la Salud y los Derechos Humanos: http://www.xceleratemedia.com/clients/TATC/clients/PAHO_Spanish_11_15_2010/

Diccionario de Salud pública: http://www.osman.es/ficha/13970