viernes, 10 de junio de 2011

Tijera y Engrudo


Vengo de tener una fuerte discusión, por lo demás gratificante con Collingwood sobre el Método de “Tijera y engrudo". Muy de moda en nuestro medio educativo y utilizado por  “tuti li mundachi,” para “sacudirse la responsabilidad” de dar clases  unos;  aprobar con buenas notas sin estudiar  otros y,  como un  buen “modus vivendi” para los “magos” de la “tijera y el engrudo”. QBS
No existimos a nivel mundial por ningún lado, no figuramos ni siquiera de últimos en los rankings internacionales  y, actualmente no nos hallamos ni  como referencia. La politización de la educación promete “pulverizar la educación secundaria” y “desacreditar la Universitaria”. Ahora todo el mundo aprueba “sin saber”,  para que los encargados de la educación “cumplan sus metas del milenio”.  Si por ejemplo,  no hay profesor de matemáticas, física, química o biología,   aprueban al estudiante y lo gradúan (“bachilleres de papel”). Esto esta tan mal,  que algunos profesores no saben para que sirve lo que enseñan y de la primaria, ni hablar. No quiero justificar la mediocridad, pero ¿sabe cuál es el sueldo de un docente aquí en su país?  Por cierto, que conversando coloquialmente con uno de los “nuevos profesores universitarios de papel”, con pasmosa seguridad me pregunto que si tenía algún libro de “Louis Pateu” y yo incrédulo y con un sentimiento que no se expresar le dije_ -¿No será Pasteur? ¡Vaya pal Callao!

A propósito de…..lea ¡Basta de Historias! De Andrés Oppenheimer