viernes, 2 de marzo de 2012

¿Mefistófeles?

El imperio personal llevado a la práctica, es de consecuencias inimaginables, ya que pretende haber encontrado una explicación para todo, pintando hasta la enseñanza. La sumisión por los adictos al poder, identifica a la  autoridad. 

Sin interés por el conocimiento objetivo, no buscan ni evalúan las cosas. La tendencia es a acumular una enorme cantidad de material disperso que no pueden digerir; y proyectar obras que nunca se completan. El imperio personal menosprecia de manera fulminante a los instruidos; y trata con una irascibilidad extrema a sus semejantes, descalificándolos. Sin nivel suficiente, no tiene interés en encontrar la verdad, sino en proclamarla. 

El salvajismo es una característica que junto al odio, la corrupción y la violencia, constituyen los pactos demoniacos. Las palabras de Mefistófeles en el Fausto de Goethe, “Todo lo que existe merece perecer”; son el lema. ¿Comprendemos ahora el porqué? 

El dramatismo y la fascinación de los elementales que quieren creer en mesías, esta por llegar a su fin. Son puro ensayo pegado con cola, y sin una verdadera estructura.  No hay pruebas de nada, de ahí la hostilidad hacia los instruidos y con experiencia, es decir, con los que si saben. 

Cambiar la manera en que percibimos las cosas…… es dejar de definir como una realidad básica las suposiciones que damos por ciertas, sin molestarnos en profundizarlas, en examinarlas,  y en cuestionarlas.